top of page

Hijo de Clemente sobre cobro de $5 a marbetes: “No tenemos nada que ver con eso”


Por Alfredo Rolón photopresspr @camarareadyonline

"QUEREMOS ACLARAR QUE NI LA FUNDACION NI MUCHO MENOS MI FAMILIA FAMILIA TIENE INJERENCIA SOBRE ESTE CARGO"

“Queremos aclarar que ni la Fundación Roberto Clemente y mucho men injerencia sobre este cargo”, expresó Luis R. Clement

“Queremos aclarar que ni la Fundación Roberto Clemente y mucho menos mi familia tiene injerencia sobre este cargo”, expresó Luis R. Clemente.


Según reseñado el hijo del legendario pelotero Roberto Clemente se ha expresado sobre el reciente impuesto que travez de los 'Marbetes' se ha impuesto a los puertorriqueños:


”Luis Roberto Clemente, hijo del astro boricua Roberto Clemente, reiteró el martes que la Fundación no tiene nada que ver con el marbete y la tablilla conmemorativa del "Hit 3,000", que tendrá un costo por donativo de $5 y $30, respectivamente.

De acuerdo a las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 83 y 84, los recaudos por concepto del donativo obligado, son para el Distrito Deportivo Roberto Clemente, entidad que se pretende crear para quitarle a la Fundación la titularidad de los terrenos en Carolina.


La ley que crea el Distrito no ha sido aprobada al momento.

“Siempre se había hablado del supuesto Distrito y ayer yo escucho a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Publicas decir que los fondos son para la Fundación. Yo digo, wow, ¿qué paso aquí? Porque ahora todo el mundo va brincar en contra de nosotros. A mí me empezaron a llegar emails ayer de que esto era injusto y nosotros no tenemos nada que ver con eso”, dijo Clemente



Según la Resolución Conjunta de la Cámara 83 (para la tablilla) de la autoría del representante angel Matos, los ciudadanos tendrán la opción de pagar $30 por la expedición de la tablilla conmemorativa a Roberto Clemente, asignándose $10 a la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO) para costear la producción de la tablilla, los cuales irán a la cuenta especial de la Directoría y $20 serán transferidos al Fondo del Distrito Deportivo Roberto Clemente.

Sobre la Resolución Conjunta de la Cámara 84 (para el marbete), el costo del marbete conmemorativo y los donativos realizados por los ciudadanos descritos anteriormente serán destinados en su totalidad al Fondo del Distrito Deportivo Roberto Clemente, administrado por el Departamento de Hacienda para Según la Resolución Conjunta de la Cámara 83 (para la tablilla), los ciudadanos tendrán la opción de pagar $30 por la expedición de la tablilla conmemorativa a Roberto Clemente, asignándose $10 a la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO) para costear la producción de la tablilla, los cuales irán a la cuenta especial de la Directoría y $20 serán transferidos al Fondo del Distrito Deportivo Roberto Clemente.

Sobre la Resolución Conjunta de la Cámara 84 (para el marbete), el costo del marbete conmemorativo y los donativos realizados por los ciudadanos descritos anteriormente serán destinados en su totalidad al Fondo del Distrito Deportivo Roberto Clemente, administrado por el Departamento de Hacienda para uso exclusivo del Departamento de Recreación y Deportes.





Aunque la sección 6 de la Resolución Conjunta establece que el ciudadano "podrá negarse a efectuar la misma sin que esto afecte de forma alguna la obtención del marbete", la secretataria del DTOP, Elieen M. Vélez Vega, dijo a Telemundo que se trata de una "donación obligatoria".

"Es obligatorio. Es lo que establece la ley. No hay manera de nosotros no cobrárselo a usted porque eso es lo que establece la ley", indicó Vélez Vega.

Es en la sección 3 que se estable que exclusivamente para el año 2022, el marbete conmemorativo tendrá un costo de $5 en adición a los costos regulares.

"Fue establecido en la ley. Yo creo que pues el fin de esto es positivo, es bueno, especialmente la parte de los deportes y la parte de honrar a Roberto Clemente. La situación de que sea obligatorio pues es establecida por la ley. Pero vamos a verlo en el lado positivo, de que sí va a ir a un fin bien importante", añadió Vélez Vega.

En cuanto al Proyecto de la Cámara 489, que pretende transferir la Ciudad Deportiva Roberto Clemente al Departamento de Recreación y Deportes para convertirlo en el Distrito Deportivo Roberto Clemente, está pendiente de aprobación en el Senado, según se pudo constatar en el Sistema Único de Trámite Legislativo (SUTRA).



El entonces gobernador Garcia Padilla hizo un fallido intento durante su Administración para 'revivir' la 'Ciudad Deportiva Roberto Clemente'


Podrían crear «Distrito Deportivo Roberto Clemente»

Una década después....se anunció el pasado octubre de 2021 un nuevo intento y proyecto:


Será un proyecto conjunto entre el Departamento de Recreación y Deportes y la Autoridad del Distrito de Convenciones.

La Cámara de Representantes aprobó ayer —de forma unánime— un proyecto de ley que viabiliza la transferencia de las 300 cuerdas de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente al gobierno de Puerto Rico para el desarrollo de un ambicioso proyecto en Conjunto entre el Departamento de Recreación y Deportes y Autoridad del Distrito de Convenciones.

"El Proyecto de la Cámara 489, de la autoría del representante Ángel Matos García, busca rescatar las abandonadas estructuras deportivas ubicadas en Carolina y desarrollar lo que se conocerá como el «Distrito Deportivo Roberto Clemente».

El mes pasado, y a raíz del lo que hubiese sido el natalicio número 87 de nuestro «Número 21», hubo fervor en las redes sociales por unas fotos virales que mostraban el estado de abandono de las facilidades deportivas.

La Ciudad Deportiva Roberto Clemente fue desarrollada en 1973, cuando la Legislatura aprobó la transferencia de cientos de cuerdas de terreno a la entidad sin fines de lucro Ciudad Deportiva Roberto Clemente, Inc.

Por años, señala la exposición de motivos de la medida, la Asamblea Legislativa ha destinado asignaciones presupuestarias de millones de dólares con el propósito de viabilizar el desarrollo y mantenimiento de las facilidades.

«Actualmente la Ciudad Deportiva se encuentra en condiciones deplorables, los terrenos no se han desarrollado cabalmente y sus facilidades deportivas se encuentran en un grave estado de deterioro y abandono, muchas de ellas ya inservibles. Lamentablemente, los parques de béisbol se encuentran en desuso, grandes pastizales arropan las edificaciones gravemente deterioradas y el museo casi en ruina con el techo colapsado y con sus paredes agrietadas», lee la exposición de motivos.

El Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico y la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico tendrán un término de 5 años para el desarrollo de la propiedad, afirma la medida.

El proyecto de ley contempla la creación del Fondo del Distrito Deportivo Roberto Clemente, para todo lo concerniente a la operación, administración y conservación del Distrito Deportivo Roberto Clemente.



Comments


Cámara Ready Semanal

​Últimas Noticias

Archivo

Tags

Síguenos

  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page