AL PACINO FILMA EN EL CAPITOLIO DE PUERTO RICO
![](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_fa47de2cd99648d6ba4bb19bf3ed4363~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d234b8_fa47de2cd99648d6ba4bb19bf3ed4363~mv2.jpg)
Sorprendimos al mismísimo Al Pacino en plena filmación de la película 'Axis Sally' en las escalinatas del Capitolio de Puerto Rico.
Pacino (El Padrino I y II, Perfume de Mujer, Sérpico...) estuvo en la isla por varios días para el rodaje del film 'Axis Sally'; donde interpreta el rol de abogado defensor de una propagandista nazi para finales de la II Guerra Mundial. El cotizado "Oscar winner" filmó durante diez de los días 25 días que dura la producción, cuyo costo es de $25 millones de dólares. Este es otro proyecto logrado bajo la actual Ley de Incentivos de Cine coordinada por 'Pimienta Films' y el cineasta boricua Luillo Ruiz.
![](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_a5cdedffa55f4fc7a8dfe8db55e29117~mv2_d_1514_1556_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1007,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d234b8_a5cdedffa55f4fc7a8dfe8db55e29117~mv2_d_1514_1556_s_2.jpg)
Al Pacino en su personaje de James Laughlin, abogado defensor de la reportera radial Mildred Gillars, una simpatizante Nazi acusada y convicta de traicion y en cuya historia verdadera, se basa el film 'Axis Sally',
En la foto Pacino en plena acción, despliega todo su talento histriónico mientras es abordado por fotógrafos y periodistas de la época a su salida del Tribunal, simulado en las escalinatas de El Capitolio de Puerto Rico.
Cabe destacar el vestuario y ambientacion del protagonista y el elenco (fotógrafos y periodistas y utilería).
![](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_70b89d7b2c604746953b27a58d7ad621~mv2_d_4592_3521_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_751,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d234b8_70b89d7b2c604746953b27a58d7ad621~mv2_d_4592_3521_s_4_2.jpg)
El Capitolio de Puerto Rico, que sirve de set donde se simula el Tribunal en el que transcurre el sonado juico de traición contra Gillars, se vio colmado por cientos de extras luciendo un muy bien logrado vestuario de la década del cuarenta.
'Axis Sally' es el nombre genérico en la fascinante historia de Mildred Gillars, la radio reportera alemana-americana que transmitía propaganda nazi para cautivar y desalentar a las tropas americanas en los días previos a la invasión de Normandia y que se convierte en la primera mujer en ser acusada y convicta de traición en los Estados Unidos.
![P7 10 DSC_2919](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_5a0d19741b73434abeb3726419bae672~mv2_d_1779_1378_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_759,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d234b8_5a0d19741b73434abeb3726419bae672~mv2_d_1779_1378_s_2.jpg)
Como parte de la acción, Al Pacino en su personaje del abogado defensor James Laughlin, caminó por la calles que conducen al edificio de Medicina Tropical aledañas al Capitolio y en donde aborda uno de los autos de la época que también formaron parte de la ambientación. Esta escena requirió de múltiples tomas, por lo que el actor se mostró molesto, ya que tuvo que filmar hasta entrada la noche.
El film dirigido por Michael Polish, esta basado en el libro escrito por Vance Owen sobre la historia real de la reportera radial Mildred Gillars, conocida por los soldados americanos con el nombre genérico de 'Áxis Sally'
y cuya propaganda pro nazi a travez de las ondas radiales en la Europa, previo a la invasion a Normandia, iba dirigida a cautivar y desalentar a las tropas americanas. Guillar fue capturada al ganarse la II Guerra Mundial y fue acusada y convicta en los Estados Unidos por traición.
![P8 5 DSC_2055 copy 2](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_46124d27335145a89c7f22f45d132e0c~mv2_d_1470_1810_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1207,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d234b8_46124d27335145a89c7f22f45d132e0c~mv2_d_1470_1810_s_2.jpg)
Además de Al Pacino, el elenco del film esta compuesto por Medow Wlliam, Thomas Kretschman, Lala Kent, Swen Temmel, Mitch Pileggi, Jeffrey Holsman, John D. Hickman, David Ortiz.
![P2 DSC_1976 copy 2](https://static.wixstatic.com/media/d234b8_61bd389a39e84ef887ca783b99995257~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_726,al_c,q_80,enc_auto/d234b8_61bd389a39e84ef887ca783b99995257~mv2.jpg)
MAS DE LA HISTORIA...
Mildred Gillars, nació el 29 de noviembre de 1900 en Portland, Maine y murió 25 de junio de 1988, Columbus, Ohio; fue una locutora radial, actriz y periodista estadounidense además de propagandista radiofónica del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.
Justo antes de la invasión aliada de Normandía en 1944, 'Axis Sally' fue el sobrenombre que le atribuyeron los estadounidenses; se presentaba con su sensual voz simplemente como "Sally", entre otros nombresy transmití un relatos desmoralizadores y exagerados de los horrores que esperaban a cualquier soldado aliado lo suficientemente temerario como para invadir la Fortaleza Europa de Adolf Hitler.
La última transmisión de Gillars tuvo lugar el 6 de mayo de 1945, dos días antes del fin de la guerra en Europa. Gillars sería localizada y arrestada en 1946 por la contrainteligencia de EE.UU., siendo internada junto con algunos de sus colaboradores como Herbert John Burgman o Donald S. Day, en el Campamento King de Oberursel.
Finalmente trasladada a los Estados Unidos, fue acusada de 10 cargos de traición (1947) aunque condenada solo por uno de ellos (1949), la transmisión previa al desembarco de Normandía. Fue condenada a una multa de 10.000 dólares y condenada a prisión de 10 a 30 años.3Puesta en libertad tras doce años, en 1961, y convertida al catolicismo durante su reclusión, entró en el Convento de Nuestra Señora de Belén en Columbus, Ohio y enseñó francés, música y alemán en un instituto de la Orden. Concluyó sus estudios en la Universidad Wesleyana de Ohio en 1973.
Falleció a consecuencia de un cáncer de colon en 1988.